
Cervicovaginitis
¿Qué es el Cervicovaginitis?
La cervicovaginitis es la inflamación e infección de la mucosa vaginal que afecta el cuello uterino y puede alcanzar otras partes del aparato reproductor como el útero, la vagina y la vulva (vulvovaginitis).
Regularmente se presenta en mujeres en edad fértil, es decir, a partir de la menarquía (o primera menstruación), hasta la menopausia.
Es una de las enfermedades ginecológicas más comunes que, regularmente, se trata con antibióticos. Sin embargo, si la infección aparece con regularidad o la mujer no presenta mejoría con el tratamiento indicado, podría derivar consecuencias graves como el desarrollo de una enfermedad pélvica inflamatoria o incluso, infertilidad.
¿Cuáles son las causas?
La cervicovaginitis puede ser causada por diversos factores, aunque generalmente se relaciona a infecciones derivadas de la alteración en los niveles normales de hongos, levaduras y bacterias que se encuentran en la vagina como la Cándida, Tricomona y Clamidia.
El desequilibrio tanto de las bacterias, los hongos y las levaduras se debe a múltiples causas entre las que se pueden destacar las siguientes:
-
La ingesta de determinados medicamentos
-
Cambios hormonales
-
El uso de duchas vaginales
-
Algunos métodos anticonceptivos como el DIU y los espermicidas
-
Relaciones sexuales sin protección
-
Múltiples parejas sexuales
-
El uso de ropa ajustada que impida la transpiración del área genital
-
Sensibilidad a productos perfumados como papel higiénico o jabones
-
El uso de productos químicos como detergentes o suavizantes de ropa.
​
¿Requieres de mas información?
No dudes en mandarnos mensaje para agendar tu cita con la doctora Mireles