top of page
shutterstock_1018004149.jpg

Problemas Menstruales

Los períodos menstruales dolorosos o irregulares pueden tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, estrés físico o psicológico, efectos secundarios de medicamentos o algunas hierbas, como el ginseng y la agripalma.

Entre los síndromes que pueden producir alteraciones hormonales podemos encontrar:

  • El Síndrome de Ovario Poliquístico, aparición de quistes pequeños en los ovarios.

  • La endometriosis crecimiento excesivo del endometrio, que puede extenderse fuera del útero, y puede dar quiste en los ovarios llamados endometriomas.

  • Hiperprolactinemia, índice elevado de una hormona llamada prolactina, la cual estimula la producción de leche.

  • Alteraciones en la glándula del tiroides (hipertiroidismo o hipotiroidismo).

  • Obesidad

  • La toma de ciertos medicamentos, cambios en la dieta y el estrés.

  • Mal uso de anticonceptivos.

​

En la mayoría de las causas de las pérdidas anormales pueden ocurrir a cualquier edad. A pesar de ello, es probable que algunas ocurran más frecuentemente en algún momento determinado. Según la edad de aparición también se puede sospechar de las causas, así como los medicamentos necesarios para cuidar la salud de la paciente.

Trastorno menstrual en las adolescentes

Muchas niñas tienen pérdidas irregulares durante los primeros meses de su período. Estos episodios, generalmente, se resuelven sin tratamiento cuando el ciclo hormonal de la niña se normaliza y hasta que madura con la edad. A pesar de ello, si la pérdida es irregular persiste, o es muy intensa, necesitará acudir al médico especialista para descartar trastornos de la regla u otros síndromes.

¿Requieres de mas información?

No dudes en mandarnos mensaje para agendar tu cita con la doctora Mireles

©2022 por Dra. María Mireles Banda 

Logotipo Dra María Mireles Final.png
bottom of page