
Cáncer de mama
El cáncer de mama es una enfermedad de la glándula mamaria que ocurre cuando las células crecen y se multiplican de forma anormal. Como resultado, crecen descontroladamente y forman el tumor. Existen dos tipos principales de cáncer de mama:
-
El carcinoma ductal que comienza en los tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo.
-
El carcinoma lobular comienza en partes de las mamas, llamadas lóbulos, que producen leche.
En pocas ocasiones, otros tipos de cáncer pueden comenzar en otras zonas de la mama.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
Muchas veces el cáncer se descubre en la mamografia y otras veces hay unos síntomas que pueden ser de sospecha.
Acuda al especialista en patologia mamaria si tiene alguno de estos síntomas:
-
Un bulto en la mama o en la axila (debajo del brazo)
-
Cambios en la forma de la mama, si la mama parece hinchada o aparece una zona de retracción en la piel.
-
Retracción y eccema del pezón.
-
Secreción de sangre por el pezón.
-
Si siente dolor en la mama, es probable que sea una lesión benigna; pero también puede tratarse de cáncer de mama.
-
Cambios en la piel de la mama, que se asemeja a la corteza de la naranja (piel de naranja).

¿Con qué frecuencia debo realizar una autoexploración de mis pechos?
Se recomienda que realices cada mes autoexploraciones de tus pechos, para percibir cualquier posible cambio que se produzca cada mes. Se deben realizar a la misma hora del día y 3 o 5 días después de haber terminado tu ciclo menstrual.
¿Requieres de mas información?
No dudes en mandarnos mensaje para agendar tu cita con la doctora Mireles