
Cerclaje
El cerclaje cervical, también conocido como traqueloplastia o punto de sutura cervical, es usado para el tratamiento de la incompetencia istmicocervical, la cual es una condición donde el cuello uterino está ligeramente abierto y existe el riesgo de un aborto no provocado (porque es probable que aumente la dehisencia del conducto cervical evitando que se mantenga cerrado durante el embarazo), o parto pretermino.
Este tratamiento es usualmente aplicado a una mujer que ha sufrido uno o más abortos involuntarios en el pasado, en el segundo trimestre del embarazo. El tratamiento consiste en una sutura fuerte insertada en y alrededor del cuello uterino en la etapa temprana del embarazo, usualmente entre las 12 y 14 semanas. Es retirada casi al final del embarazo, cuando el mayor riesgo de un aborto no provocado ya ha pasado.
​
Existen tres tipos de cerclaje:​
-
El cerclaje McDonald, nombrado en 1957, es el más común. Es esencialmente una sutura en forma de cadena/cuerda que mantiene el cuello uterino cerrado; este procedimiento implica una banda de sutura en la parte superior del cuello uterino, mientras que la parte inferior ha comenzado a eliminarse. Esta sutura es usualmente puesta entre las 12 y 16 semanas del embarazo. La sutura es generalmente retirada aproximadamente en la semana 37 de gestación.​
-
El cerclaje Shirodkar es muy similar, pero las suturas pasan a través del cuello uterino – de esta forma, no están expuestas. Este tipo de sutura es menos común y técnicamente más difícil que el Cerclaje McDonald, y se piensa (no comprobado) que reduce el riesgo de infección. El procedimiento Shirodkar a veces implica una sutura permanente alrededor del cuello uterino, la cual no se puede retirar, por consiguiente solo se puede dar a luz al bebé por medio de cesárea. La técnica de Shirodkar fue nombrada por el Doctor V. N. Shirodkar en Bombay en 1955. En 1963, el doctor Shirodkar viajó a la ciudad de Nueva York para realizar el procedimiento en el Hospital of Special Surgery en dicha ciudad; el procedimiento fue todo un éxito, y el bebé vivió hasta la edad adulta.
-
El cerclaje abdominal, el tipo menos común, es permanente e implica suturar dentro del abdomen. Se suele realizar solo cuando el cuello uterino es demasiado corto para intentar un cerclaje normal.
¿Requieres de mas información?
No dudes en mandarnos mensaje para agendar tu cita con la doctora Mireles