top of page
embarazo-ectópico.jpg

Embarazo ectópico

El embarazo comienza con un óvulo fecundado. Normalmente, el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero. Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero.

Causas

En la mayoría de los embarazos, el óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio hacia la matriz (útero). Si el movimiento de este óvulo a través de las trompas se bloquea o se retrasa, puede llevar a que se presente un embarazo ectópico. Los factores que pueden causar este problema incluyen:

  • Defecto congénito en las trompas de Falopio

  • Cicatrización después de una ruptura del apéndice

  • Endometriosis

  • Haber tenido un embarazo ectópico antes

  • Cicatrización a raíz de infecciones pasadas o cirugía de los órganos femeninos

Los siguientes factores también pueden incrementar el riesgo para un embarazo ectópico:

  • Edad mayor a 35 años

  • Quedar embarazada teniendo un dispositivo intrauterino (DIU)

  • Realizarse ligadura de trompas

  • Haberse sometido a una cirugía para revertir la ligadura de trompas con el fin de quedar embarazada

  • Haber tenido múltiples compañeros sexuales

  • Infecciones de transmisión sexual (ITS)

  • Algunos tratamientos para la esterilidad

¿Requieres de mas información?

No dudes en mandarnos mensaje para agendar tu cita con la doctora Mireles

©2022 por Dra. María Mireles Banda 

Logotipo Dra María Mireles Final.png
bottom of page