EMBARAZO NORMAL
Normalmente, el embarazo dura 40 semanas, a contar desde el primer día de la última menstruación. Se divide en trimestres. El primer trimestre dura 12 semanas; el segundo va de las 13 a las 27 semanas y el tercero, de las 28 a las 40 semanas.
La primera visita se debe hacer cuanto antes (sin que sea una urgencia), y nunca se debe demorar más allá de la 12 ª semana.
Se realiza una historia clínica, una exploración física y ultrasonido y asi se comienza a estimar el posible riesgo de ese embarazo.
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Un embarazo de alto riesgo es un embarazo que pone en riesgo la salud o la vida de la madre o del feto. A menudo requiere atención especializada de proveedores especialmente capacitados.
Algunos embarazos se vuelven de alto riesgo a medida que progresan, mientras que algunas mujeres tienen mayor riesgo de tener complicaciones incluso antes de quedar embarazadas, por diversas razones.
Los cuidados prenatales regulares desde el inicio del embarazo ayudan a muchas mujeres a tener embarazos saludables y partos sin complicaciones.
Los factores de riesgo para los embarazos de alto riesgo pueden incluir los siguientes:
-
Afecciones de salud existentes, como presión arterial alta, diabetes o ser VIH positivo
-
Sobrepeso y obesidad. La obesidad aumenta el riesgo de tener presión arterial alta, preeclampsia, diabetes gestacional, mortinatalidad, defectos del tubo neural y parto por cesárea. Los investigadores del NICHD hallaron que la obesidad puede aumentar en un 15 % el riesgo de problemas cardíacos de los bebés al nacer
-
Nacimientos múltiples. El riesgo de complicaciones es mayor en las mujeres embarazadas con más de un feto (mellizos y otros embarazos múltiples). Las complicaciones comunes incluyen preeclampsia, trabajo de parto prematuro y nacimiento prematuro. Más de la mitad de los mellizos y hasta el 93 % de los trillizos nacen con menos de 37 semanas de gestación.
-
Madres jóvenes o de edad avanzada. El embarazo en adolescentes o mujeres de 35 años de edad o más aumenta el riesgo de preeclampsia y presión arterial alta gestacional.
¿Requieres de mas información?
No dudes en mandarnos mensaje para agendar tu cita con la doctora Mireles