¿Por qué es importante?
Se puede presentar infección y ulceración del cuello uterino y las paredes vaginales en casos graves de prolapso uterino. Es posible que se presenten infecciones urinarias y otros síntomas urinarios debido al cistocele. Asimismo, se puede presentar estreñimiento y hemorroides debido a un rectocele.
Causas
Músculos, ligamentos y otras estructuras sostienen el útero en la pelvis. Si estos tejidos están débiles o estirados, el útero cae hacia la vía del parto. Esto se denomina prolapso.
Esta afección es más común en mujeres que han tenido 1 o más partos vaginales.
Otros factores que pueden causar o llevar al prolapso uterino incluyen:
-
El envejecimiento normal
-
La falta de estrógenos después de la menopausia
-
Afecciones que ejerzan presión sobre los músculos pélvicos, como la tos crónica y la obesidad
-
Tumor pélvico (poco frecuente)
El esfuerzo repetitivo para defecar debido a un estreñimiento prolongado puede empeorar el problema.
¿Requieres de mas información?
No dudes en mandarnos mensaje para agendar tu cita con la doctora Mireles